PARA QUE SIRVEN LOS ESTADOS FINANCIEROS
¿PARA QUE SIRVEN LOS ESTADOS FINANCIEROS?
La combinación de todos los estados financieros sirve primariamente para evaluar el rendimiento de una compañía y su salud financiera; así fue durante mucho tiempo, cuando los grandes capitanes de la industria eran también los dueños de las mismas y querían saber cómo lo habían hecho (bien o mal); y lo sigue siendo para muchos negocios pequeños y medianos.
Sin embargo, a partir de la bursatilización de las empresas, en la que los accionistas son ahora los dueños, pero no manejan el negocio (y en muchos casos su utilidad se reduce a la variación en la cotización de las acciones de la misma), se ha sumado el uso de razones financieras, estadística, modelos matemático-financieros, análisis de tendencias e incluso, de la geo-política y la geo-economía, instrumentos calculados sobre la confianza que se tiene en la información de los estados financieros (no sólo de la empresa, sino de toda la industria), para tratar de determinar no sólo la situación financiera actual de la firma, sino también las perspectivas de la misma, todo ello relacionado con su cotización en bolsa (recordemos que los valores que se cotizan en bolsa se basan, entre otros, en múltiplos de la utilidad o del capital y la perspectiva de crecimiento sobre la base de una realización futura).